Añadir nuevo comentario

Imagen de EB1HBK

Di "HI" a Juno

 

El próximo 9 de Octubre, Miércoles, a partir de las 19:21 UTC (las 21:29 hora local EA) la sonda espacial Juno pasará muy cerca de nuestro planeta en su viaje de exploración hacia Júpiter.

 

 

Al pasar tan cerca de la Tierra, la atracción gravitatoria de nuestro planeta producirá un efecto de "honda" sobre la sonda espacial, la cual saldrá proyectada hacia su destino con una aceleración extraordinaria.

 

Esta sonda lleva entre sus sofisticados equipos de exploracion un receptor para los segmentos de HF. Por ello la NASA ha solicitado la colaboración de los radioaficionados para realizar transmisiones de CW lenta (la duración del punto es de 30 segundos) en la banda de 10 metros, con el objeto de testear los equipos de a bordo. En la página del proyecto tienes una descripción detallada (en inglés) de todo el proceso y como participar en el mismo.

 

 

 

Para esta ocasión única -la sonda Juno jamás regresará de su misión- los radioaficionados de Orense hemos previsto realizar un evento especial.

 

Prepararemos una estación de radio portable de media potencia para realizar la transmisión en CW y aportar nuestra pequeña colaboración a esta misión espacial, participando en una actividad de carácter global. Para ello contamos también con la colaboración de varios usuarios de CB (Banda Ciudadana), tanto a nivel logístico como aportando equipos.

 

Nuestra estación se compone de los siguientes elementos:

  • Antena JunoOR, diseñada y construida especialmente para esta ocasión por el equipo de cacharreo.es
  • Transceptor de 28 MHz
  • Amplificador de potencia
  • Generador de CW con Arduino, con nuestro programa Balizino adaptado a QRSS para este evento
  • Fuentes de alimentación y equipo electrógeno

 

Puesto que se trata de una ocasión que no se repetirá, intentaremos duplicar los principales elementos de la estación como respaldo ante la posibilidad de fallo de algun componente.

 

 

 

La actividad constará de dos fases diferenciadas:

-En la primera parte, coincidiendo con la etapa de máxima aproximación de la sonda, la antena radiará su señal preferentemente con un azimut de 135º, -gracias a las efemérides de EB3FRN hemos mejorado la estimación inicial del acimut a un nuevo valor de 70º-  apuntando mas alla del horizonte hacia el lugar de paso de Juno.

-En la segunda parte, con la sonda ya acelerada hacia Júpiter, modificaremos el patron de radiación de la antena para trabajar en modo NVIS, pasando a radiar entonces casi toda la energia de RF hacia el cénit.

 

 

 

Esta segunda fase nos permitirá ademas experimentar con la dispersión atmosférica y la propagación NVIS en la banda de 10 metros, no solo en CW, si no tambien en USB (realizando QSY al segmento correspondiente).

Prepara tus equipos y anímate a participar en este evento abierto a toda la comunidad ham.

 

¿Serás capaz de recibir nuestra transmisión  e incluso hacer QSO? (se nos olvidaba decir que esta actividad no la vamos a realizar en QRP).

 

No pierdas de vista esta web. En los próximos días la iremos actualizando con los preparativos del evento.

 

J.Moldes -EB1HBK-.

AdjuntoTamaño
Icono de paquete JunoOR.zip0 bytes
Icono de paquete JunoOR-final.zip0 bytes
Icono de paquete qrs406.zip426.71 KB